Qué es el formato APA El formato APA fue creado por la American Psychological Association (Asociación Estadounidense de Psicología) para estandarizar la citación de fuentes y referencias bibliográficas. Muchas revistas académicas de disciplinas fuera de la psicología también utilizan formato APA. ¿Cómo cito en el texto usando formato APA? Una cita en el texto en formato APA es el apellido del autor y el año de publicación separados por una coma entre paréntesis antes del punto final de la oración. Por ejemplo: Recuerde que para evitar el plagio, siempre debe citar la fuente original cuando resume o parafrasea una idea que no es propio ni de conocimiento común. No es necesario incluir una cita textual entre comillas para citar la fuente, a menos que considera que la redacción o...
Herramienta para diseñar cognotecnicas Cognotecnicas : Son herramientas que ayudan a las personas a pensar de una manera mas efectiva ,ya que esta hace que la mente pueda desarrollar mejores pensamiento y pueda tener la capacidad de dominar cualquier tema. Para poder profundizar en el tema de las cognotecnicas es necesario comprender algunas formas de pensamiento básico. Pensamiento analítico: Permite descompones una idea general en los elementos que las componen con la intención de comprender la de la mejor manera.en esta se encuentra (mapa conceptual, mapa mental,cuadro sinoptico,linea de tiempo,tabla informativa y glosario) Pensamiento sintético: Esta forma de pensamiento permite componer una idea general a partir del análisis independiente de los elementos que las componen (ideas principales ,diagramas esquemático y resumen). Pensamiento sistemático: Esta forma de pensami...
tipos de fuentes de información Los tipos de fuentes de información existen de acuerdo con el grado de información que proporcionan, el tipo de información que contienen, el formato en las que se encuentran, el canal utilizado y por la cobertura geográfica. Cada uno de estos aspectos de las fuentes de información determina a la vez una subdivisión. Las fuentes de información están creadas para satisfacer las necesidades informativas de cualquier individuo. Se presentan a través de diversos soportes, pueden ser creadas para informar o no, se encuentran en un lugar físico (presencial o virtual) y son estáticas ,ya que el investigador accede a ellas y son creadas por instituciones o personas. De acuerdo con el grado de información que proporcionan, las fuentes de información se dividen en primarias, secundarias y terciarias; esta división se utiliza general...
Comentarios
Publicar un comentario